Cae la demanda de smartphones

The Customer Today • 3 de septiembre de 2022

La venta de smartphones ha caído un 9% en el segundo trimestre de 2022, respecto al mismo periodo del año anterior

El honor de ser considerado el primer smartphone del mundo lo tiene el Nokia 9000 Communicator que apareció allá por el año 1996. Un teléfono revolucionario que se podía conectar a Internet y que disponía de una pantalla grande y un teclado. Pero la auténtica revolución llegó de la mano de Apple y su famoso iPhone y en el año 2007 sacó un móvil táctil cuya ventaja respecto a sus competidores era que hacía muy fácil interactuar en Internet y cuya usabilidad era sencilla y práctica. Desde entonces todos los grandes fabricantes de móviles siguieron esa estela y los que no se supieron adaptar a tiempo han sufrido las consecuencias.

Se calcula que en el mundo hay casi 4.000 millones de personas que disponen, como mínimo, de un smartphone, siendo China, Estados Unidos y la India los países con más usuarios. Durante el año 2020 y con motivo de la pandemia se redujo la venta de estos dispositivos, volviendo a aumentar durante el año 2021 donde se vendieron a nivel mundial más de 1.500 millones de smartphones.

Pero la tendencia alcista del año 2021 se ha visto interrumpida durante el año 2022 donde las ventas de estos, casi imprescindibles, aparatos se ha reducido un 9%. Los motivos de esta reducción son varios, pero la principal de ellas es la incertidumbre sobre la situación económica actual que hace que los usuarios decidan alargar la vida útil de sus dispositivos.

Pese a las caídas de las ventas Samsung lideró el mercado con 61,8 millones de teléfonos vendidos y una cuota de mercado del 21%. Apple se mantuvo en el segundo lugar, con 49,5 millones de iPhones suministrados y una cuota de mercado del 17%, seguido de Xiaomi con 39,6 millones de unidades vendidas, mientras que OPPO y Vivo completaron los cinco primeros con 27,3 y 25,4 millones de unidades.

Para saber más:
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.