Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años

Redacción • 25 de enero de 2025

El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo

El reciente informe El dilema digital: La infancia en una encrucijada de Qustodio ha puesto de relieve la creciente interacción de los menores españoles con la tecnología. Según el estudio, la edad promedio a la que los niños en España reciben su primer teléfono móvil es de 12 años, y un 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo. 


Este informe, que analiza datos de 400.000 familias con hijos de entre 4 y 18 años en países como España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia durante 2024, también aborda la influencia de la tecnología en el ámbito familiar a través de 2.000 encuestas. Los resultados indican que la mayoría de los menores españoles pasan una media de cuatro horas diarias frente a una pantalla fuera del horario escolar. Además, el 83% de los padres y madres afirma que sus hijos utilizan dispositivos más tiempo del que les gustaría. 


La exposición temprana y prolongada a las pantallas ha generado preocupación entre los profesionales de la salud. Pediatras han advertido sobre posibles impactos negativos en el desarrollo cognitivo y comportamental de los niños, incluyendo retrasos en el desarrollo y comportamientos agresivos en menores de 0 a 3 años. Por ello, recomiendan limitar el acceso a dispositivos electrónicos en las primeras etapas de la vida. 


En cuanto al uso de aplicaciones y plataformas digitales, YouTube se mantiene como la más utilizada por los menores españoles. En el ámbito de las redes sociales, España lidera entre los países analizados, con un promedio de 67 minutos diarios dedicados a estas plataformas.


La preocupación por la exposición a contenidos inapropiados es compartida por el 73% de los progenitores . Para mitigar estos riesgos, los expertos recomiendan establecer normas claras y límites de tiempo para el uso de dispositivos electrónicos, así como fomentar una comunicación abierta y sin juicios con los menores. Además, es esencial que los padres den ejemplo con su propio uso de la tecnología y promuevan actividades fuera de línea que enriquezcan el desarrollo de sus hijos. 

Objetivo: proteger a los menores


En respuesta a estas preocupaciones, un comité de expertos ha propuesto al Gobierno de España una serie de medidas para proteger a los menores en entornos digitales. Entre las recomendaciones se incluye no exponer a niños menores de 6 años a dispositivos digitales, no permitir el uso de móviles con acceso a internet antes de los 16 años y etiquetar los dispositivos con advertencias sobre riesgos para la salud. También se sugiere limitar el uso de dispositivos en centros educativos y fomentar actividades presenciales para niños y adolescentes. 


Estas propuestas buscan abordar los desafíos que plantea la digitalización en la infancia y promover un uso saludable y equilibrado de la tecnología. Es fundamental que las familias, educadores y responsables políticos trabajen juntos para garantizar que los menores puedan beneficiarse de las ventajas de la era digital sin comprometer su bienestar físico y emocional.


En conclusión, mientras que la tecnología ofrece numerosas oportunidades para el aprendizaje y el entretenimiento, es crucial establecer límites y supervisar el uso que los menores hacen de ella. La educación digital y la comunicación abierta entre padres e hijos son herramientas esenciales para navegar con éxito en el mundo digital actual.


Para saber más:

Europa Press

EFE

El País

STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Bluesky: la red social de los usuarios descontentos con X
Por Redacción 23 de noviembre de 2024
Bluesky supera ya los 20 millones de usuarios y no para de crecer
El monedero digital europeo: una realidad muy cercana
Por Redacción 16 de noviembre de 2024
Más de 448 millones de ciudadanos de la UE se podrán beneficiar de esta solución
Los consumidores españoles demandan conciertos en vivo
Por Redacción 9 de noviembre de 2024
En 2024 la asistencia a conciertos se ha incrementado un 15% respecto al año anterior
El scroll infinito y la intención de acabar con él
Por Redacción 26 de octubre de 2024
El Gobierno tiene la intención de terminar con esta técnica usada en webs y redes sociales
El
Por Juan Jiménez Baltasar 12 de octubre de 2024
O qué hacer cuando recibes un paquete de una empresa que no has comprado.
Share by: