El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como una opción preferida por millones de consumidores en España. Según datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, más de 30 millones de personas realizaron compras en línea en 2024, representando al 87% de los internautas del país.
Con motivo del
Día Mundial de los Derechos del Consumidor, celebrado el 15 de marzo, el comparador de precios
Idealo
llevó a cabo una encuesta entre más de 2.000 personas para analizar la situación actual del comercio electrónico y las principales demandas de los consumidores. Los resultados revelan aspectos clave que las tiendas online deben considerar para mejorar la experiencia de compra y satisfacer las expectativas de sus clientes.
Principales demandas de los consumidores en el comercio electrónico
Tendencias actuales en el comercio electrónico en España
Además de las demandas mencionadas, la encuesta de Idealo y otros estudios recientes han identificado tendencias significativas en el comportamiento de los consumidores españoles:
El comercio electrónico en España se encuentra en una fase de consolidación, con una adopción masiva por parte de los consumidores. Sin embargo, para mantener y aumentar esta tendencia, es crucial que las tiendas online atiendan las demandas y preocupaciones de sus clientes. Mejorar la atención al cliente, ofrecer opciones de envío más flexibles, ampliar la variedad de productos, garantizar la transparencia en la información y valorar las opiniones auténticas de los usuarios son pasos fundamentales para fortalecer la confianza y satisfacción del consumidor en el entorno digital.
Además, es esencial que las plataformas de comercio electrónico aborden las preocupaciones relacionadas con la seguridad en los pagos y la autenticidad de las ofertas durante eventos especiales. Solo así podrán ofrecer una experiencia de compra completa y confiable, adaptada a las necesidades y expectativas de los consumidores actuales.
Para saber más: