Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Casi el 40% de los consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en las tiendas online

Redacción • 22 de marzo de 2025

Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios. 

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como una opción preferida por millones de consumidores en España. Según datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, más de 30 millones de personas realizaron compras en línea en 2024, representando al 87% de los internautas del país.



Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, celebrado el 15 de marzo, el comparador de precios Idealo llevó a cabo una encuesta entre más de 2.000 personas para analizar la situación actual del comercio electrónico y las principales demandas de los consumidores. Los resultados revelan aspectos clave que las tiendas online deben considerar para mejorar la experiencia de compra y satisfacer las expectativas de sus clientes.

Principales demandas de los consumidores en el comercio electrónico


  1. Mejora en la atención al cliente: casi el 40% de los encuestados por Idealo señaló la necesidad de mejorar la atención al cliente en las tiendas online. Esta demanda es aún más pronunciada entre las personas mayores de 55 años, alcanzando el 50%. La creciente implementación de inteligencias artificiales y chatbots no parece convencer a una parte significativa de los consumidores, quienes buscan un trato más personalizado y humano durante el proceso de compra.

  2. Optimización de las opciones de envío: el 39,4% de los participantes en la encuesta destacó la importancia de mejorar las opciones de envío. A pesar de los avances en logística, persisten diferencias significativas entre regiones. Por ejemplo, el 54% de las tiendas online españolas no realizan envíos a Canarias, y entre las que sí lo hacen, solo el 13% ofrece envío gratuito, mientras que el 87% aplica algún tipo de recargo.

  3. Ampliación de la variedad de productos: un 35,5% de los encuestados expresó su deseo de que las tiendas online ofrezcan una mayor variedad de productos. La diversidad en la oferta es crucial para atraer y retener a los clientes, quienes buscan encontrar todo lo que necesitan en una sola plataforma.

  4. Transparencia y claridad en la información: la transparencia es fundamental en el comercio electrónico. Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios. La falta de información precisa puede generar desconfianza y afectar la decisión de compra.

Tendencias actuales en el comercio electrónico en España


Además de las demandas mencionadas, la encuesta de Idealo y otros estudios recientes han identificado tendencias significativas en el comportamiento de los consumidores españoles:


  • Predominio del móvil en las compras online: España lidera en Europa en el uso del móvil para compras online, con un 75% de los consumidores realizando sus adquisiciones a través de sus smartphones. Este dato supera a países como Italia (72%), Reino Unido (62%) y Austria (56%). La comodidad y accesibilidad que ofrece el móvil han impulsado esta tendencia, especialmente entre los más jóvenes.

  • Desconfianza en los descuentos durante eventos especiales: a pesar de la popularidad de eventos como el Black Friday, el 47% de los españoles no cree que las tiendas apliquen descuentos reales durante estas fechas. Esta desconfianza lleva a que algunos consumidores retrasen sus compras, buscando ofertas más auténticas en otros momentos del año.

  • Inseguridad en los métodos de pago: casi la mitad de los españoles (47%) desconfía de utilizar su tarjeta de crédito en compras online. Para mitigar este temor, el 25% opta por el uso de tarjetas monedero o prepago, buscando proteger sus datos bancarios y garantizar una mayor seguridad en sus transacciones.


El comercio electrónico en España se encuentra en una fase de consolidación, con una adopción masiva por parte de los consumidores. Sin embargo, para mantener y aumentar esta tendencia, es crucial que las tiendas online atiendan las demandas y preocupaciones de sus clientes. Mejorar la atención al cliente, ofrecer opciones de envío más flexibles, ampliar la variedad de productos, garantizar la transparencia en la información y valorar las opiniones auténticas de los usuarios son pasos fundamentales para fortalecer la confianza y satisfacción del consumidor en el entorno digital.


Además, es esencial que las plataformas de comercio electrónico aborden las preocupaciones relacionadas con la seguridad en los pagos y la autenticidad de las ofertas durante eventos especiales. Solo así podrán ofrecer una experiencia de compra completa y confiable, adaptada a las necesidades y expectativas de los consumidores actuales.


Para saber más:

Hiretail

Autónomos y Emprendedores

Indisa

La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Bluesky: la red social de los usuarios descontentos con X
Por Redacción 23 de noviembre de 2024
Bluesky supera ya los 20 millones de usuarios y no para de crecer
Share by: