Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Webrooming: una tendencia en auge

Redacción • 1 de junio de 2024

Antes de dirigirse a una tienda física hay consumidores que investigan los productos en Internet.

En la era digital actual, la forma en que los consumidores toman decisiones de compra ha cambiado drásticamente. Antes de dirigirse a una tienda física, es cada vez más común que las personas investiguen productos en Internet. Esta tendencia, conocida como webrooming, ha transformado la experiencia de compra y ha tenido un impacto significativo en el comercio minorista.

El 23% de los consumidores buscan productos online antes de ir a la tienda


Así se desprende de un estudio realizado por EMARKETER realizado entre más de 18.000 personas de todo el mundo durante los meses de octubre y noviembre del 2023, donde además se puede ver como el 67% de los usuarios de redes sociales investigan en estas plataformas antes de ir a una tienda.


Una de las razones principales por las que los consumidores optan por investigar en línea antes de comprar en la tienda es la conveniencia. Internet permite a los usuarios acceder a una vasta cantidad de información sobre productos, comparar precios, leer reseñas de otros consumidores y ver las características detalladas de los artículos. Esta investigación previa ayuda a los compradores a tomar decisiones informadas y a asegurar que están obteniendo el mejor valor por su dinero.


Además, la transparencia de precios que ofrece Internet es un factor determinante. Los compradores pueden comparar precios entre diferentes tiendas y optar por la opción más económica. Esto no solo les ahorra dinero, sino que también les permite aprovechar promociones y descuentos que podrían no estar disponibles en la tienda física. Y es que otro dato curioso es que los clientes que acuden a una tienda después de haber buscado información en Internet consumen un 14% más que aquellos que no lo han hecho.


Otro motivo por el cual los consumidores investigan en línea es la disponibilidad del producto. Antes de visitar una tienda, las personas quieren asegurarse de que el artículo que desean está en stock, evitando así viajes innecesarios.


Todo esto viene a demostrar que las marcas deben ir hacia una estrategia donde las tiendas físicas y las tiendas digitales deben ir de la mano, ya que ambos canales se retroalimentan. Mucha gente, sobre todo los consumidores más jóvenes, tiende a pensar que en los canales online va a encontrar todo lo que necesita, pero según EMARKETER el 40% de los compradores de ropa descubre nuevos productos de moda visitando una tienda física. La posibilidad de ver y probar productos en persona todavía no tiene un equivalente virtual comparable.


Para saber más:

EMARKETER

Puro Marketing

The Customer Today

La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de cookies. Más información.
×
Share by: