Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Según FACUA la mayoría de los consumidores creen que no hay suficientes controles para detectar fraudes durante el Black Friday

Redacción • 25 de noviembre de 2023

El 68% piensa que la mayoría de las tiendas intentan timarles con los descuentos durante los días que duran los descuentos.

The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.

La organización de consumidores FACUA ha realizado una encuesta en la que han participado 4.170 personas, donde casi el 85% de las mismas creen que la mayoría de los comercios realizan falsos descuentos en una parte de sus productos y un 67,8% cree que la gran mayoría de establecimientos intentan timarnos. 


Resulta curioso ver cómo en esta encuesta se muestra una clara desconfianza por parte de los consumidores y mientras tanto existen otros informes y estudios que indican que en 2023 los españoles nos gastaremos un 35% más de media en este Black Friday respecto al del año anterior como ya indicamos en The Customer Today.


Según este estudio realizado por FACUA el 94% de los consumidores cree que no hay suficientes controles por parte de las administraciones públicas para evitar que las empresas nos engañen con falsos descuentos durante estos días. En este sentido la asociación nos recuerda que los establecimientos tienen la obligación, para poder indicar que un producto tiene un descuento, que el precio original debe ser el más bajo que haya tenido en el establecimiento durante los 30 días anteriores.


Por otro lado, parece que los encuestados se fían menos de las grandes superficies y el 50,7%, cree que estas son las más propensas a cometer fraudes, mientras que el 37,9% considera que lo hacen por igual pequeñas, medianas y grandes tiendas. Solo el 2,9% apunta al pequeño y mediano comercio como principales autores de las ofertas fraudulentas.


Teniendo en cuenta la encuesta que ha publicado FACUA parece que se ha centrado solamente en preguntar a los consumidores sobre los descuentos aplicados en las tiendas físicas, dejando de lado aquellos negocios exclusivamente online, los marketplace tipo Amazon o AliExpress o aquellos negocios que venden tanto en tienda física como en online.


Según The Objetive el 63% de los españoles compran en tiendas físicas y en online, y la tendencia es alcanzar dentro de no mucho el 80%. Solamente un 20% compra principalmente en tienda física, mientras que el 17% lo hace sólo en Internet. A esto tenemos que unir el hecho de que mucha gente compra a marcas que tienen tanto tiendas físicas como tiendas digitales y donde en ambas venden, posiblemente, los mismos productos. Si tenemos en cuenta el informe de FACUA ¿podríamos afirmar que los consumidores desconfían de las marcas en sí mismas o solo de las tiendas físicas de esas marcas durante el Black Friday?


Para saber más:

FACUA

La Vanguardia

The Objective

La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Share by: