Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

La Lista Robinson

Juan Jiménez Baltasar • 2 de enero de 2021

Los consumidores tenemos un medio para evitar recibir llamadas, e-mails o correo postal de las empresas: la Lista Robinson, pero ¿Cómo funciona? ¿Cómo se puede apuntar el consumidor? ¿Es realmente efectiva?

Una de las cosas que más suelen molestar a los usuarios son las llamadas, e-mails o correos comerciales que reciben de empresas con las que muchas veces no tienen ningún tipo de relación. No es sencillo atajar este tipo de prácticas que realizan las empresas, pero existen medios para evitarlo.

Una de las primeras cosas que tenemos que tener en cuenta es la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, la cual regula temas tan básicos como, por ejemplo, que no se pueden hacer llamadas desde un número oculto, que el consumidor se puede oponer a las comunicaciones comerciales recibidas por fax, teléfono, correo electrónico u otros medios equivalentes, o que en la primera comunicación comercial la empresa deberá informar al consumidor a su derecho a oponerse a recibir nuevas ofertas. Y así muchas más.

La Lista Robinson, un arma más para el consumidor


  • ¿Qué es? Como indican en su página web (www.listarobinson.es) se trata de un servicio gratuito de exclusión publicitaria a disposición de los consumidores, que tiene como objetivo disminuir la publicidad que estos reciben. El Servicio de Lista Robinson se enmarca en el ámbito de la publicidad personalizada, es decir, aquella publicidad que recibe un usuario direccionada a su nombre.
  • ¿Cómo funciona? Según la legislación vigente las empresas tienen la obligación de consultar la Lista Robinson para comprobar quien está incluida en la misma y de esa manera no enviar publicidad o realizar acciones de marketing con los consumidores que forman parte de la misma.
  • ¿Cómo se puede apuntar un consumidor? El proceso es muy sencillo donde solamente tenemos que facilitar nuestros datos personales (nombre, documento y una dirección de e-mail) y luego la web te da la opción de incluir las direcciones postales, las direcciones de e-mail y los números de teléfono fijo y móvil donde no queremos recibir llamadas o SMS. Igualmente tiene otra opción muy interesante desde la cual puedes revocar el consentimiento que se le había dado a una empresa en concreto para que se pusiera en contacto con nosotros vía telefónica.
  • ¿Es efectiva al 100%? La respuesta es no. En caso de que hayamos dado a una empresa autorización para el uso de nuestros datos antes de inscribirnos en la Lista Robinson esta podrá seguir poniéndose en contacto con nosotros. Igualmente, si tienes relación contractual con una empresa o si una vez inscrito das autorización a alguna empresa para el uso de tus datos, esa autorización también estará vigente. En estos casos habrá que ir directamente a cada una de estas empresas para revocar esa autorización.


En resumen, la Lista Robinson es una buena herramienta para evitar que contacten con nosotros sobre todo aquellas empresas con las que no tenemos ningún tipo de relación contractual y que a día de hoy tiene más de 500.000 usuarios y cuyo uso se está haciendo cada vez más popular.


Para saber más:

Lista Robinson

El Correo

Xataka

OCU

La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Share by: