El comercio electrónico crece en España

The Customer Today • 8 de octubre de 2022

Los ingresos se concentraron en las prendas de vestir, agencias de viaje y los servicios auxiliares a la intermediación financiera.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido una nota de prensa sobre los datos estadísticos del comercio electrónico en España donde se puede ver que el e-commerce, en general, goza de buena salud en nuestro país. Según la nota de prensa la facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el primer trimestre de 2022 un 25,3% interanual hasta alcanzar los 15.627 millones de euros.


Resulta curioso ver como una de las actividades que más crece es la relacionada con los servicios auxiliares en la intermediación financiera, por delante de otros mucho más tradicionales y de primera necesidad como los hipermercados, grandes almacenes o restaurantes.

Otro dato que llama la atención es el hecho de que los españoles compramos más en el exterior que dentro de nuestras fronteras, de tal forma que el 42,2% de los ingresos en el primer trimestre de 2022 han tenido como destino España, mientras que el 57,8% restante se corresponde a compras hechas en el exterior. Esto arroja un déficit de 7.258 millones de euros.

El 90,9% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea, seguida de Reino Unido (4%), Estados Unidos (1,5%) y el resto que se divide en América Latina, Asia, etc.


En el lado opuesto es la Unión Europea la que más nos compra a través del comercio electrónico con un destacado 62,3%, seguida de Reino Unido (8,5%) y Estados Unidos (6,5%).


Para saber más:

CNMC

El Economista

¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles