¿Cuál es la mejor ciudad del mundo para ir de compras?

The Customer Today • 2 de julio de 2022

El portal Wethrift ha elaborado una lista con los mejores destinos del mundo para ir de compras y en primer lugar no figuran ciudades como Nueva York, Milán o París.

Si nos preguntasen cuál es la mejor ciudad del mundo para ir de compras a muchos nos vendría a la mente ciudades asociadas a la moda como Londres, París, Nueva York, Milán o las más exóticas como Tokio, Dubái o Hong Kong, sin embargo, parece que ser una ciudad muy “fashion” no significa ser la mejor para ir de compras.


Y es que hay que tener en cuenta más cosas al margen de disponer de las tiendas con las mejores marcas del mundo para tener esa consideración y ¡sorpresa!, Madrid reúne todas las cualidades para ser considerada la mejor ciudad del mundo para ir de compras. Pero ¿qué tiene esta ciudad para haber obtenido esta consideración frente a otras ciudades que se supone son más glamurosas en lo relativo a la moda y las compras?


Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es la transformación que ha tenido esta ciudad desde 1992 (cuando fue elegida Capital Europea de la Cultura) hasta hoy, en especial las dos últimas décadas, donde la ciudad ha pasado a ser un punto de referencia a nivel económico, turístico y cultural en España y Europa.


Otra de las cosas a destacar es que en Madrid viven personas que provienen de diferentes puntos de España u otros países, o bien que habiendo nacido en Madrid sus padres o abuelos son de fuera, lo que ha dado lugar a una ciudad muy diversa y acostumbrada a acoger a personas foráneas lo que hace que los turistas se sientan muy a gusto y esto ayuda aumentar el consumo.


Pero hay más cosas que han influido en considerar a esta ciudad como la mejor para ir de compras según wethrift.com y son las siguientes:

  • Es una de las ciudades del mundo más seguras y tranquilas para pasear, hacer turismo o ir de compras.
  • Dispone de unos medios de transporte muy completos y relativamente baratos.
  • Cuenta con muchas tiendas de marca, ya que hay un total de 250 tiendas de diseño en la ciudad y 24 centros comerciales.
  • Tiene un clima perfecto para ir de compras y pasear al mismo tiempo, ya que es una de las ciudades que menos precipitaciones recibe al año.
El móvil: compañero inseparable en el trayecto laboral
Por Redacción 26 de abril de 2025
El 80% de los españoles utiliza su teléfono móvil durante los desplazamientos al trabajo.
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.