Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

¿Cómo serán los centros comerciales del futuro?

Juan Jiménez Baltasar • 15 de enero de 2022

O, mejor dicho: cómo creen los consumidores que serán. Ericsson ha realizado una curiosa encuesta para mostrarnos los tipos de servicios que podrían albergar los centros comerciales allá por el 2030.

Para realizar esta predicción Ericsson encuestó a personas de distintas ciudades como Dublín, Yakarta, Johannesburgo, Londres, Ciudad de México, Moscú, Nueva York, Estocolmo, Sídney o Tokio con edades comprendidas entre los 15 y 69 años, que además fueran usuarios de tecnologías como la realidad aumentada o la realidad virtual o bien que confirmasen que a futuro podrían llegar a ser usuarios de estas.

En The Customer Today ya hemos tenido la oportunidad de explicar en La realidad aumentada: ¿cómo puede mejorar la experiencia de usuario o cliente? el impacto que tiene en la experiencia del cliente tanto la realidad virtual como la realidad aumentada y como estás tecnologías serán un activo de futuro para las marcas. En esta ocasión vamos a ver de la mano de Ericsson como estas dos tecnologías podrían llegar a cambiar el futuro de los centros comerciales.

The Everyspace Plaza

Este es el nombre que le ha dado Ericsson a los centros comerciales del futuro para definirlos. En español lo podríamos traducir como el Centro de todos los espacios (posiblemente un experto en marketing daría con un nombre más adecuado) 😊

Hoy en día muchos centros comerciales no son solo sitios donde podemos ir de compras, nos encontramos ante lugares donde tenemos restaurantes, podemos tomarnos un café, ir al cine, jugar en una bolera, ver un concierto o incluso algunos pueden disponer de espacios deportivos. Es decir, el centro comercial se ha convertido en un lugar de compras y ocio que nos permite una experiencia mucho más completa.

El Everyspace Plaza que nos propone Ericsson da un salto cualitativo para hacer que esa experiencia sea todavía más enriquecedora apoyándose en la realidad virtual y la realidad aumentada. Veamos algunos ejemplos de servicios que podríamos tener en el futuro en un centro comercial de este tipo.

El meta sastre o sastre virtual


Se acabó la ropa estándar, una de las cosas que los consumidores quieren es disponer de ropa que puedan personalizar en el momento, de tal forma que más del 75% de los encuestados indicaron que les gustaría que en el centro comercial haya tiendas que dispongan de la tecnología necesaria para confeccionar ropa en el momento y disponer de impresión 3D que permita producir la ropa a medida antes de comprarla. Es decir, la posibilidad de, no solamente ver como nos quedará la ropa, sino de confeccionarla en ese mismo momento para que nos quede como un guante en función de nuestras medidas físicas y nuestros gustos personales.

El gimnasio híbrido


Estaría bien correr, montar en bici o levantar pesas en un entorno que no sean las cuatro paredes de un gimnasio. Hoy ya tenemos la tecnología que permite que desde casa o desde un gimnasio podamos correr o montar en bicicleta y poder ir viendo en una pantalla de televisión el parque o la carretera por la que vamos haciendo ejercicio. 8 de cada 10 encuestados afirmaron que en los centros comerciales habrá cintas de correr y bicicletas estáticas que usarán la realidad virtual y aumentada para sumergir a las personas con otras personas en entornos en línea. ¿Te imaginas correr por el Central Park de Nueva York desde Madrid junto con un amigo que vive en Londres? Pues eso…

La Naturaleza al alcance de los sentidos.


¿Habrá algo más urbanita que un centro comercial donde se agolpan miles de personas que viven, generalmente, en grandes ciudades? Curiosamente, el 73% de los encuestados dijeron que una de las cosas que debería tener un centro comercial es un espacio donde puedan interactuar de forma virtual con cualquier animal, incluso aquellos que ya pudieron haberse extinguido. Después de todo parece que Steven Spielberg no iba tan desencaminado con Jurassic Park.


Y muchas más cosas…


Estos son solo algunos ejemplos de lo que los encuestados indicaron que les gustaría que hubiese o que creen que habrá en los centros comerciales del futuro, pero hay muchas más como la posibilidad de hacerte un chequeo médico virtual en cuestión de minutos, posibilidad de diseñar productos como muebles o juguetes antes de comprarlos, disponer de espacios de eventos equipados con tecnología de telepresencia que permitirá a los artistas actuar digitalmente como si estuvieran allí en persona… 


Para saber más:

Ericsson

Consumidor Global

IT Reseller

¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Share by: