Se llama product placement
y es la técnica a través de la cual las marcas aparecen en películas, series o programas de TV con la finalidad de publicitar sus productos de una forma indirecta y de paso transmitir los valores de la marca. Valores positivos, claro está.
Y Apple
es una de las mayores expertas en ello. Así tenemos cientos de ejemplos donde los productos de la manzana mordida aparecen: Sexo en Nueva York, la saga Transformers, Crepúsculo... Sirva como curiosidad que en la cuarta entrega de Misión Imposible: Protocolo Fantasma
los iMac y iPhone aparecen durante más de 5 minutos durante toda la película o como en la serie 24
los buenos usaban iPhones y Macs mientas que los malos usaban otro tipo de productos.
Pero Apple
es muy exigente a la hora de permitir que sus productos aparezcan en películas y series. De esta forma solo deja que los buenos usen sus dispositivos, y si por alguna razón algún personaje de dudosa reputación tiene que usar un dispositivo Apple
tendrá que ser algún protagonista y bajo unas circunstancias muy especiales, como ocurre con Frank Underwood
en House of Cards. Igualmente no vale que los productos aparezcan de cualquier forma, siempre se tienen que mostrar bajo la mejor luz y de un modo o contexto que los refleje favorablemente.
Hay que destacar también que Apple
no se limita solo a mostrarse en cine y televisión, así durante el Mundial de Futbol de 2018
logró colocar su producto de manera subliminal ya que muchos jugadores aparecían con los auriculares AirPods y Beats de Apple al subir o bajar del autobús o al entrar en los estadios.
Para saber más: