Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Apple: los villanos no pueden usar un iPhone.

The Customer Today • 1 de marzo de 2020

Desde los años 90 los productos de Apple han ido apareciendo en películas y series de TV, pero siempre bajo la atenta mirada de la marca. No todos los personajes pueden usar sus productos.

Se llama product placement y es la técnica a través de la cual las marcas aparecen en películas, series o programas de TV con la finalidad de publicitar sus productos de una forma indirecta y de paso transmitir los valores de la marca. Valores positivos, claro está.

Y Apple es una de las mayores expertas en ello. Así tenemos cientos de ejemplos donde los productos de la manzana mordida aparecen: Sexo en Nueva York, la saga Transformers, Crepúsculo... Sirva como curiosidad que en la cuarta entrega de Misión Imposible: Protocolo Fantasma los iMac y iPhone aparecen durante más de 5 minutos durante toda la película o como en la serie 24 los buenos usaban iPhones y Macs mientas que los malos usaban otro tipo de productos.

Pero Apple es muy exigente a la hora de permitir que sus productos aparezcan en películas y series. De esta forma solo deja que los buenos usen sus dispositivos, y si por alguna razón algún personaje de dudosa reputación tiene que usar un dispositivo Apple tendrá que ser algún protagonista y bajo unas circunstancias muy especiales, como ocurre con Frank Underwood en House of Cards. Igualmente no vale que los productos aparezcan de cualquier forma, siempre se tienen que mostrar bajo la mejor luz y de un modo o contexto que los refleje favorablemente.

Hay que destacar también que Apple no se limita solo a mostrarse en cine y televisión, así durante el Mundial de Futbol de 2018 logró colocar su producto de manera subliminal ya que muchos jugadores aparecían con los auriculares AirPods y Beats de Apple al subir o bajar del autobús o al entrar en los estadios.

Para saber más:
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Share by: