Que la relación entre clientes y empresas es cada vez más digital es un hecho que estas dos empresas demuestran con creces. En el caso de la entidad bancaria cuenta a día de hoy con más de
32 millones de clientes digitales que supone casi el
57% de su cartera. De estos 32 millones digitales el
67% solo usan dispositivos móviles, mientras que un
23% lo hace a través de la web del banco.
En España
el porcentaje de usuarios móviles
está en casi un 57%, mientras que en otros países como Turquía
o México
es, curiosamente, mucho mayor con un 73% y 87%
de este tipo de usuarios respectivamente.
Según fuentes del banco gracias a esta estrategia digital y al nivel de satisfacción que genera entre sus clientes el
BBVA
es la
entidad más recomendada en España, México, Argentina, Colombia y Perú, y la segunda en Turquía y Uruguay.
Por parte de la compañía de seguros se apunta que sus clientes ejecutaron 65 millones de transacciones digitales
en España
durante el año 2019, lo que supone un incremento del 44%
respecto del año anterior.
Mapfre
cuenta en la actualidad con más de
1.300.000 clientes
registrados en su área de clientes y casi el
37%
de las operaraciones que realizan dicho clientes no requieren de la asistencia de la compañía.
Como es la tendencia en la mayoría de las empresas que aplican políticas de relación digital con sus clientes, Mapfre
afirma que quieren digitalizar todas las acciones de escaso valor añadido, para de esa forma atender con más calidad y tiempo
en aquellas acciones realmente importantes donde requieren la intervención de un mediador.
Para saber más: