Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

BBVA y Mapfre: clientes cada vez más digitales

The Customer Today • 22 de febrero de 2020

Las dos compañías apostaron en su momento por la relación digital con sus clientes y en ambos casos se aprecia que fue una apuesta acertada.

Que la relación entre clientes y empresas es cada vez más digital es un hecho que estas dos empresas demuestran con creces. En el caso de la entidad bancaria cuenta a día de hoy con más de 32 millones de clientes digitales que supone casi el 57% de su cartera. De estos 32 millones digitales el 67% solo usan dispositivos móviles, mientras que un 23% lo hace a través de la web del banco.

En España el porcentaje de usuarios móviles está en casi un 57%, mientras que en otros países como Turquía o México es, curiosamente, mucho mayor con un 73% y 87% de este tipo de usuarios respectivamente.

Según fuentes del banco gracias a esta estrategia digital y al nivel de satisfacción que genera entre sus clientes el BBVA es la entidad más recomendada en España, México, Argentina, Colombia y Perú, y la segunda en Turquía y Uruguay.

Por parte de la compañía de seguros se apunta que sus clientes ejecutaron 65 millones de transacciones digitales en España durante el año 2019, lo que supone un incremento del 44% respecto del año anterior.

Mapfre cuenta en la actualidad con más de 1.300.000 clientes registrados en su área de clientes y casi el 37% de las operaraciones que realizan dicho clientes no requieren de la asistencia de la compañía. 

Como es la tendencia en la mayoría de las empresas que aplican políticas de relación digital con sus clientes, Mapfre afirma que quieren digitalizar todas las acciones de escaso valor añadido, para de esa forma atender con más calidad y tiempo en aquellas acciones realmente importantes donde requieren la intervención de un mediador.

Para saber más:
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Share by: