Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Redes sociales: un arma para reclamar ante las empresas

Redacción • 30 de diciembre de 2023

Frente a los medios tradicionales de queja los medios digitales se abren paso a la hora de presentar reclamaciones.

En la era digital los consumidores españoles han diversificado sus estrategias para expresar insatisfacciones y presentar quejas contra empresas. Una de las herramientas más prominentes es el uso de las redes sociales que se convierten en canales directos de comunicación con las empresas. La inmediatez y la visibilidad pública de estas interacciones motivan a las empresas a abordar rápidamente las preocupaciones de los clientes.


Además, los sitios web especializados en reseñas y opiniones, como Trustpilot o Google Reviews, son otra opción popular. El correo electrónico sigue siendo una herramienta tradicional para presentar quejas. Proporciona una vía más formal y estructurada para expresar preocupaciones, a menudo con la posibilidad de adjuntar pruebas documentales que respalden la queja.

Google y X (Twitter) las preferidas para quejarse


El portal reclamador.es y Adhara Marketing Tools han presentado un interesante informe llamado El perfil de las personas que reclaman en España, que ha contado con la participación de más de 1.700 encuestados, y donde podemos ver cuales son las preferencias de los españoles a la hora de reclamar ante una empresa.


Aunque casi el 65% de los encuestados indicaron que transmitieron directamente su queja al departamento de atención al cliente de la empresa, casi un 30% se quejó y puso reseñas negativas en las redes sociales. Al 66% les pareció útil realizar una queja a través de las redes sociales. Las reseñas en Google (30%) destacan principalmente para mostrar las quejas de los usuarios. En segundo lugar, aparece X donde los jóvenes despuntan de manera significativa.


A nivel mundial, casi nueve de cada diez consumidores afirman que tratan de leer las reseñas online antes de decidir sobre una compra, siendo las reseñas positivas una de las tres principales razones que influyen en la decisión de compra.


Por otro lado, empresas como Google o Amazon están usando inteligencia artificial (IA) para luchar contra las reseñas falsas, uno de los retos principales de este tipo de contenidos.


Para saber más:

reclamador.es

Internet Útil

Redes Sociales

La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: