Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

¿Qué es el packaging y el unboxing y cómo impacta en los clientes?

Redacción • 7 de octubre de 2023

Podemos diseñar un producto muy bonito, pero el envoltorio tiene que estar a su altura.

La digitalización del comercio ha dado lugar a que los consumidores podamos comprar productos y contratar servicios de una forma mucho más sencilla que antes. Las grandes marcas y los marketplaces ponen a nuestra disposición tiendas digitales que nos facilitan la compra y el acceso a esos productos y servicios.


En toda esta “locura” digital, donde mucha gente no acude a las tiendas físicas y todas sus compras las recibe cómodamente en casa, las empresas podrían llegar a la conclusión de que es más barato o poco importante el envoltorio o paquete que le llega al cliente, ya que lo fundamental y lo que le tiene que gustar al usuario es el producto que ha comprado.


Nada más lejos de la realidad, tanto si compra en una tienda física, como si lo hace en una tienda digital, la experiencia del cliente empieza, no cuando empieza a usar el producto, sino mucho antes: cuando está empaquetado y cuando abre el paquete. Es lo que se llama el packaging y el unboxing.

¿Qué es el packaging?


El envoltorio de un producto tiene varias finalidades, la principal sería protegerlo para que no se deteriore o sufra desperfectos hasta que llegue al cliente. Otra de las funciones que se le da al empaquetado es que no se vea o se sepa que hay en su interior para evitar que los amigos de lo ajeno se lo puedan quedar (esto es muy típico en las cajas que usan los marketplaces como Amazon). El paquete exterior también puede servir para informar al cliente de determinadas características del producto.

Por tanto, el packaging lo podríamos definir como la técnica, herramienta o ¿arte? que tiene una empresa para empaquetar un producto y despertar en el cliente buenas sensaciones y fortalecer el vínculo con la marca.

¿Y qué es el unboxing?


Y si en un lado tenemos el empaquetado o packaging en el otro tenemos el momento en el cual el cliente lo va a abrir y que va más allá de la acción de abrir un paquete. Lo que llamamos el unboxing.


Para mucha gente el momento en cual van a abrir el paquete que lleva el producto que ha comprado es un momento muy especial donde se mezclan muchas sensaciones, normalmente, todas positivas: te vas a poder poner ese pantalón tan chulo que te has comprado, podrás usar esos auriculares de última generación para escuchar música, etc.


Y es que el unboxing se puede usar también por las marcas para ejercer un impacto en el cliente. Cosas tan sencillas como que dentro del paquete vaya algún tipo de detalle simpático de regalo (una piruleta, una pegatina de la marca, una muestra de otro producto similar, etc.) pueden ayudar a mejorar la experiencia del cliente en ese momento. También se puede aprovechar ese momento personalizándolo con una tarjeta dirigida al cliente agradeciendo la compra, por ejemplo.


Vemos por tanto que, tanto el packaging como el unboxing, son dos momentos perfectos para mejorar la experiencia de los clientes, y lo bueno que tiene es que se puede invertir más o menos dinero en estas acciones en función de la empresa o coste del producto.


Para saber más:

Puro Marketing

Papersrl

Cyberclick

La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: