Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Los consumidores españoles demandan conciertos en vivo

Redacción • 9 de noviembre de 2024

En 2024 la asistencia a conciertos se ha incrementado un 15% respecto al año anterior

Pese a la digitalización de la sociedad y a las infinitas posibilidades que tienen los consumidores de escuchar música online, el auge de los conciertos en España durante los últimos años ha sido un fenómeno notable que en 2024 ha alcanzado nuevas cotas, impulsado por diversos factores que van desde la recuperación post-pandemia hasta el renovado interés de la industria musical en el país como un destino clave para giras internacionales.


Recuperación post-pandemia y el “boom” de las experiencias en vivo


La pandemia del COVID representó un paréntesis importante para la industria del entretenimiento en vivo, lo que también generó un efecto rebote en el sector una vez finalizadas las restricciones. Tras la reactivación, el público ha mostrado un interés renovado en participar en experiencias colectivas y en directo, impulsando así la demanda de conciertos. Según la Asociación de Promotores Musicales, la asistencia a conciertos en 2024 ha crecido un 15 % respecto al año anterior. Este crecimiento está directamente relacionado con el deseo del público de recuperar el tiempo perdido durante la pandemia.


Además, algunos estudios de mercado indican que los consumidores han cambiado sus prioridades de gasto, inclinándose más por experiencias que por bienes materiales, lo cual ha beneficiado a los conciertos y festivales de música. La revalorización de la música en vivo como un evento único e irrepetible ha llevado a muchos a invertir más en entradas para ver a sus artistas favoritos en persona.

Mejora de la infraestructura musical y un destino atractivo


Otro de los factores relevantes en el auge de los conciertos en España ha sido el incremento en la inversión en infraestructuras y en apoyo institucional para la celebración de estos eventos. En ciudades como Madrid y Barcelona, la ampliación y modernización de estadios y espacios para eventos, como el Palau Sant Jordi o el WiZink Center, han facilitado la realización de conciertos de gran envergadura.


España se ha consolidado como un destino atractivo para giras de artistas internacionales debido a su clima favorable, su infraestructura de alta calidad y su gran afluencia de turistas. Esto ha permitido que el país forme parte de los principales circuitos de conciertos en Europa, junto con naciones como Reino Unido y Alemania. El clima templado y los escenarios al aire libre también son factores atractivos tanto para los artistas como para los asistentes, permitiendo la realización de grandes eventos en espacios abiertos durante prácticamente todo el año.

Tecnología y promoción


La digitalización y la tecnología han facilitado la compra de entradas y la promoción de eventos, aumentando así la accesibilidad de los conciertos para un público más amplio. Plataformas de venta de entradas como Ticketmaster y Entradas.com han agilizado el proceso de compra, permitiendo a los usuarios adquirir entradas en línea y en pocos pasos. Asimismo, la tecnología ha permitido a los promotores implementar innovaciones como el pago a plazos para entradas de eventos de alto costo, lo cual ha democratizado el acceso a conciertos de gran envergadura.


Además, las redes sociales han jugado un papel fundamental en la promoción de conciertos, permitiendo que los eventos lleguen a una audiencia masiva en poco tiempo. La promoción a través de plataformas como Instagram y TikTok ha sido especialmente exitosa para captar la atención de las generaciones más jóvenes, quienes constituyen una parte importante del público de conciertos.


Según datos del sector, se espera que para finales de 2024 el número total de asistentes a conciertos en España alcance cifras récord. Hasta la fecha, algunos festivales de renombre han registrado un crecimiento significativo en sus asistentes: por ejemplo, el Primavera Sound, uno de los festivales más emblemáticos de España, contó con una afluencia de más de 200,000 personas en su edición de este año​

Asimismo, la Asociación de Promotores Musicales reportó que la industria de la música en directo en España ha generado más de 400 millones de euros en ingresos en 2024, lo que representa un crecimiento del 25 % respecto al año anterior. Estos datos reflejan el auge de la música en vivo en el país y confirman que la demanda por conciertos continúa en aumento.


Para saber más:

La Vanguardia

La Super Agenda

La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: