Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

La tarjeta SIM ha muerto. Larga vida a la eSIM

Redacción • 29 de abril de 2023

Las tarjetas SIM de nuestros dispositivos móviles y tablets tienen sus días contados y la eSIM es la llamada a sustituirlas con claras ventajas.

Según la Comisión Nacional del Mercado de las Comunicaciones en España hay casi 58 millones de líneas, es decir, hay más líneas que habitantes, cosa que es una tendencia a nivel mundial. Esto no tiene porqué sorprendernos, ya que hay personas que tienen líneas móviles para uso personal y para uso laboral, pero es que además las líneas móviles se usan también en vehículos, ascensores, alarmas, modems… Cada una de estas líneas tienen su propia SIM, una tarjeta sin la cual no sería posible conectarnos a la red de un operador.

¿Qué es una SIM?


SIM es el acrónimo en inglés de Subscriber Identity Module, su traducción sería algo así como Tarjeta de Identidad del Suscriptor, y es esa tarjetita de plástico que tenemos que introducir en nuestro móvil para poder hacer llamadas o navegar por internet usando la red de nuestro operador.


Conforme la tecnología de los móviles ha ido avanzando ha sido necesario que las tarjetas hayan ido reduciendo su tamaño para dejar espacio al hardware de nuestros dispositivos, así podemos decir que hoy en día existen 4 tipo de tarjetas SIM (desde la más grande a la más pequeña):


  1. SIM (1FF): la clásica con la que empezamos a usar los móviles.
  2. Mini-SIM (2FF)
  3. Micro-SIM (4FF)
  4. Nano-SIM (4FF): la que llevan hoy día la mayoría de los smartphones.


Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones a mediados del 2022 había en el mundo más de 8.500 millones de líneas móviles. Y eso son muchas tarjetas SIM, mucho plástico y mucho dinero que nos podríamos ahorrar si no hubiese que usar estas tarjetas.

De la SIM a la eSIM y sus ventajas para los consumidores


Como decíamos antes, conforme los dispositivos han ido evolucionando ha sido necesario ir reduciendo el tamaño de las tarjetas SIM para poder dejar espacio a los componentes de nuestros móviles. Pero ha llegado un momento en que meter una tarjeta de plástico en nuestro móvil se ha vuelto algo casi imposible para los fabricantes, por lo que han optado por la solución de integrar la SIM dentro del móvil, es decir, el móvil o dispositivo llevarán siempre su tarjeta SIM en su interior y no será necesaria cambiarla. Y esto es una eSIM, cuyo acrónimo es Embedded SIM, o lo que es lo mismo una SIM embebida dentro del propio móvil, con unas ventajas claras para los fabricantes, los operadores y los consumidores. 


Para los fabricantes ya hemos indicado que ahorra espacio y además elimina el soporte donde iba la tarjeta dentro del móvil, pero es que a los operadores les facilita la gestión de las portabilidades entrantes y les supondrá un ahorro en la compra de tarjetas SIM.


Para los usuarios una de las principales ventajas es que ya no se tendrán que preocupar por el tipo de tarjeta (normal, mini, micro o nano) que lleve el nuevo dispositivo que se compren y la exigencia de adaptar su SIM a ese nuevo dispositivo. Otra ventaja muy clara es el hecho de que en las portabilidades que hagamos a otro operador no tendremos que ir a la tienda de dicho operador a por la tarjeta SIM nueva o esperar que nos la envíen a casa, bastará con que facilitemos la numeración de la eSIM. La eSIM además permite la posibilidad de asociarla a distintos dispositivos o asociarla a operadores de distintos países, ahorrando muchos quebraderos de cabeza cuando viajamos al extranjero.



Para saber más:

New York Times

ADSLzone

Xataka

La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Share by: