Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

La realidad aumentada: ¿cómo puede mejorar la experiencia de usuario o cliente?

Juan Jiménez Baltasar • 16 de octubre de 2021

El uso de dispositivos digitales permite mejorar la experiencia del cliente por la comunicación inmediata que genera con el cliente, pero ¿podemos ir un paso más allá con la realidad aumentada?

La revolución digital que se ha generado a raíz de Internet en combinación con el uso de dispositivos móviles como smartphones y tablets, ha dado lugar a que la experiencia de los usuarios y clientes haya cambiado totalmente. La posibilidad de tener acceso de forma inmediata a la información, realizar gestiones en cualquier lugar y momento, poder comprar productos o contratar servicios de una forma sencilla, etc. ha cambiado la percepción de lo que los clientes entienden por una buena experiencia de cliente.


Ya no basta con vender un buen producto o tener un gran servicio de atención al cliente, lo importante ahora es la inmediatez que demanda el usuario a la hora de ser atendido o de la facilidad con la que puede comprar o realizar una gestión. Pero todo esto se puede complementar y mejorar todavía más con la realidad aumentada.

Realidad virtual y realidad aumentada ¿es lo mismo?


La realidad virtual es una tecnología que consiste en la inmersión sensorial en un nuevo mundo, basado en entornos reales o no, que ha sido generado de forma artificial, y que podemos percibir gracias a unas gafas de realidad virtual y sus accesorios (cascos de audio, guantes, etc.). A través de las gafas y sus accesorios somos capaces de adentrarnos en un mundo ficticio diseñado al efecto e interactuar con el mismo.


La realidad aumentada sin embargo es capaz de combinar el mundo físico real que nos rodea con elementos virtuales de tal manera que el usuario percibe un entorno más real. La capacidad de unir lo virtual y lo físico es uno de los principales atractivos de esta solución, esto se debe a que puede adaptarse a cualquier espacio y aprovechar todas las dimensiones para incrementar la percepción del usuario, arrojando datos de interés y asistiendo en sus actividades.


Además, la realidad aumentada parte de una ventaja respecto a la realidad virtual, y es el hecho de que no requiere de unos dispositivos especiales como unas gafas de realidad virtual para poder usarse, le basta la cámara de nuestro móvil o tablet para poder integrar el entorno físico con los elementos virtuales.

Ejemplos de realidad aumentada

  • IKEA

    IKEA: ofrece a sus clientes la app Ikea Place donde se puede situar dentro de un entorno físico, como el salón o una habitación, un mueble para hacerse una idea de cómo podría quedar.

    Botón
  • Mercedes

    MERCEDES: dispone de la aplicación Ask Mercedes donde el cliente puede enfocar con su móvil el interior del vehículo y la aplicación le irá mostrando en el mismo para que sirven y como se usan cada uno de los elementos que componen el salpicadero del coche.

    Botón
  • Título de diapositiva

    L'ORÉAL: la marca de cosmética y belleza dispone de la app Style My Hair de L’Oréal Professionnel, que permite a los usuarios maquillarse de manera virtual o ver cómo quedaría un tinte para el cabello antes de adquirirlo.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Televisión: usa de forma recurrente la realidad aumentada en las retransmisiones deportivas donde, aprovechando las imágenes reales que capturan a través de las cámaras, incorpora elementos virtuales como la imagen de los futbolistas o bien datos del partido.

    Botón

Podemos decir por tanto que la realidad aumentada puede llegar a ser una herramienta clave para mejorar la experiencia de cliente y de usuario, pero también puede servir para mejorar la atención al cliente, aumentar las ventas, recopilar el feedback del cliente…


Para saber más:

Viewit3d

Tecnología para los negocios

EDS Robotics

La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: