Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

La experiencia digital de los clientes: una palanca para incrementar la ventaja competitiva

The Customer Today • 9 de abril de 2022

Las empresas tienen claro que hay que ofrecer una buena experiencia de cliente digital a su cartera, pero ¿es sencillo llevar este deseo a buen puerto?

Forbes Insights ha llevado a cabo, junto con Glassbox (plataforma de análisis de experiencia digital para aplicaciones web y móviles), un estudio donde encuestó a más de 400 ejecutivos de empresas de Estados Unidos de distintos sectores económicos con el objetivo de ver como puede influir tener una buena experiencia digital de cliente para tratar de superar a la competencia.

El estudio viene a demostrar que, pese a que las empresas son conscientes de que ofrecer una buena experiencia digital al cliente es clave para su futuro, no todas tienen una estrategia clara y firme relacionada con dicha experiencia digital.

Luces y sombras


Resulta paradójico ver como los responsables de las empresas son conscientes de la importancia de esta estrategia y pese a que el 84% de los ejecutivos están de acuerdo en que la excelencia en Customer Experience Digital es vital para la supervivencia del negocio, solo el 38% de los encuestados dice tener objetivos y estrategias completamente definidos en este sentido.


Por otro lado, el 83 % de los encuestados indicó que debería haber una correlación entre la CX digital y la mejora de la rentabilidad de sus empresas, pero al mismo tiempo vemos que solo el 38% considera que las experiencias digitales de sus clientes estaban optimizadas y solo el 33% indicó que tenían detallado el customer journey digital de cada cliente.


Los responsables de las empresas también destacaron las muchas dificultades que tienen a la hora de atraer y retener talento especialista en las materias tecnológicas y comerciales de la experiencia de cliente digital, para pasar de una postura reactiva a una proactiva/predictiva o lo complicado que es fomentar la colaboración y la comunicación entre las distintas funciones empresariales en torno a la experiencia digital.

El camino a seguir: invertir en herramientas y personal cualificado


El 77% de los encuestados afirmó que destacarse de la competencia en materia de experiencia digital ha sido mucho más complejo desde que comenzó la pandemia debido a la evolución que han hecho otras empresas de la competencia por atender digitalmente a sus clientes.



Esto ha hecho que las empresas objeto de este estudio señalasen que gastarán más tanto en tecnología de experiencia de cliente digital como en personal en los próximos años. El 64% indicó que era un desafío encontrar las herramientas digitales que les ayudara en esta misión y solo el 16% confirmó que confiaba en las herramientas digitales de sus organizaciones.


En otro orden de cosas, los encuestados planean ampliar la inversión en una gran variedad de tecnologías, incluida las infraestructuras, la experiencia del usuario, las nuevas tecnologías y el análisis avanzado por inteligencia artificial. 


En resumen, las empresas en Estados Unidos parece que tienen claro que la inversión en mejorar la experiencia digital de su cartera de clientes es una de las armas que les hará diferenciarse de la competencia, pero son conscientes de las dificultades que tienen para llegar ese objetivo teniendo en cuenta como son sus organizaciones digitales.


Debemos tener en cuenta que hoy en día es mucho más sencillo para una empresa completamente nueva ofrecer una experiencia digital óptima a sus clientes desde el principio, que no aquellas que tienen que hacer el esfuerzo de adaptar sus procesos y atención a esa digitalización.


Para saber más:

Forbes

MarTech Series

Glassbox

¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Share by: