Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Inteligencia Artificial: los consumidores opinan

Redacción • 24 de febrero de 2024

Pese a que el 68% indica que la IA nos hará la vida más fácil hay un 58% que la ve como una amenaza.

La consultora de comunicación MARCO en colaboración con la empresa de investigación Cint han presentado el 3er Informe Global MARCO de Nuevos Consumidores 2024 llevado a cabo entre diciembre del 2023 y enero del 2024. El informe refleja la opinión de más de 7.000 personas de 11 países diferentes (entre los que se encuentra España) donde se les ha consultado por temas diversos como la Inteligencia Artificial, la sostenibilidad o los medios de comunicación, arrojando datos muy interesantes sobre dichas cuestiones.

La IA genera desconfianza


En The Customer Today hemos tenido la oportunidad de hablar acerca del impacto que la Inteligencia Artificial ha tenido en los consumidores y donde hemos podido ver que hay cierto recelo hacia esta tecnología, pero también mucho desconocimiento. También hemos podido ver como la Unión Europea está tratando de llevar a cabo una regulación sobre la IA debido a la gran rapidez con la que se está implementando esta tecnología en materias y sectores económicos y sociales que afectan de lleno a los consumidores.


El informe elaborado por MARCO pone de relieve la desconfianza que tenemos hacia la IA, de tal manera que el 74% de los encuestados indicaron tener miedo ante el potencial que puede tener la IA para generar prejuicios y comportamientos indeseables en los seres humanos y un 58% la percibe como una amenaza para la humanidad. Siguiendo con esta tendencia negativa vemos que un 73% creen que la IA sustituirá puestos de trabajo, un 76% piensa que la IA aumenta el peligro de las noticias falsas y un 56% no confiaría en noticias redactadas por una IA.


Pese a todas estas opiniones negativas, resulta curioso ver como el 68% opina que la IA nos hará la vida más fácil. Los españoles somos de los más optimistas y un 70% creen en el poder transformador de la IA, siendo los brasileños (88%) los más confiados y, curiosamente, los estadounidenses los más precavidos sobre las bonanzas de esta tecnología (57%).


En cuanto a las herramientas de IA más populares, la mayoría de los consumidores (64%) reconoce su papel en la creación/edición de imágenes, seguida de la redacción de textos (55%). Los encuestados son menos conscientes del uso de la IA en la educación (41%), coches autónomos (35%), el campo médico (30%), la agricultura y la ganadería (15%), y aún menos (11%) citan otras aplicaciones. Estas cifras reflejan una creciente familiaridad con el papel de la IA en las actividades cotidianas.


Para saber más:

MARCO

Puro Marketing

Top Comunicación

¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Share by: