Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Grabar llamadas spam para denunciarlas

Redacción • 21 de octubre de 2023

La Agencia Española de Protección de Datos da un paso más allá para combatir las molestas llamadas comerciales o spam.

Como venimos contando, pese a la entrada en vigor de la nueva Ley General de Telecomunicaciones en junio de este año uno de cuyos objetivos era limitar la recepción de llamadas comerciales, se siguen produciendo este tipo de llamadas como así lo han denunciado algunas organizaciones de consumidores como Facua.


La AEPD, en su afán por combatir estas molestas llamadas, ha puesto a disposición de los consumidores un enlace desde el cual se pueden presentar digitalmente la denuncia y donde se pueden aportar las pruebas que confirmen que se está siendo objeto de spam telefónico, entre ellas la grabación de la llamada. En concreto la AEPD nos indica que los requisitos necesarios para poder interponer la denuncia son:


  1. Identificación de la entidad promocionada en cada llamada, acompañando una imagen fotográfica del terminal telefónico o un pantallazo, donde se pueda apreciar el número de la línea llamante y el instante horario de la recepción, indicando asimismo la fecha exacta.
  2. Especificación del número de la línea telefónica en la que se ha recibido cada llamada, el nombre de la compañía que prestaba el servicio telefónico de esa línea en el momento de su recepción y documentación (factura, contrato...) que acredite la titularidad de la línea. 
  3. Acreditación de que el número de la línea telefónica receptora había sido inscrito, al menos dos meses antes, en servicios de exclusión publicitaria, como el gestionado por la Asociación Española de Economía Digital (Lista Robinson) o de que, al menos un mes antes, se había retirado el consentimiento previamente otorgado a la entidad reclamada para el tratamiento, con fines comerciales, del número de la línea telefónica receptora o se había ejercitado el derecho de oposición o el de supresión.
  4. Indicios racionales de la existencia de la infracción, que podrán consistir en una copia de la grabación de audio asociada.

En The Customer Today hemos realizado una prueba en la web de la AEPD y es bastante sencillo la presentación de la denuncia adjuntando la documentación que nos solicitan, y aquí es donde habría que poner un “pero” en el punto número 3, donde nos exigen que la línea en la que estamos recibiendo las llamadas comerciales esté inscrita en un servicio de exclusión publicitaria (como la Lista Robinson) o que se haya retirado el consentimiento para el tratamiento de nuestros datos con fines comerciales. Aquí se debería tener en cuenta que no todos los consumidores saben que es la Lista Robinson o no tienen porque estar seguros de si han retirado su consentimiento para no recibir llamadas comerciales, pero ya sabemos que las administraciones públicas para todos los temas legales son “muy miradas”.


En cuanto a cómo grabar una llamada que recibimos en nuestro móvil la cosa tampoco es tan sencilla y aquí aconsejamos instalar alguna de las muchas aplicaciones que permiten realizar esta acción como Call Recorder, Cube ACR o Rec Me.


Para saber más:

Xatakamovil

Asufin

El Español

La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: