Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Marvel: o como dar con la clave para tener un público fiel

The Customer Today • 28 de marzo de 2020

No hay ninguna otra franquicia que haya producido tal cantidad de películas sobre la misma temática y que haya tenido este éxito. Pero ¿dónde radica su secreto? ¿pueden las empresas copiar su “modelo” para tener el mismo éxito con sus clientes?

Datos curiosos

Para hacernos una idea de la dimensión e impacto que ha tenido esta franquicia de películas vamos a dar algunos datos:
  • Más de 22.000 millones de dólares de recaudación.
  • 23 películas hasta el momento.
  • Más de 80 actores entre actores principales y secundarios.
Nobeles y veteranos

Una de las apuestas más arriesgadas de Marvel es el hecho de que siempre quieren dar un aire fresco y más real a sus personajes frente a lo que se había hecho hasta ahora con las películas de superhéroes, para ello confía en directores que no tienen experiencia en dirigir películas de superhéroes, pero son buenos en otro tipo de registros. Por ejemplo, para la primera película de la franquicia, Ironman, contrató al director Jon Favreau el cual provenía de un entorno de películas pequeñas pero aclamadas por la crítica y que era conocido por su habilidad para construir personajes interesantes y por sus diálogos inteligentes.

Igualmente no contrata grandes estrellas del cine para los papeles protagonistas, sino que busca actores que se adapten a los personajes en función de la personalidad de los propios actores. Siguiendo el ejemplo de Ironman se decantaron por el actor Robert Downey Jr, el cual nunca había sido elegido como protagonista en una película de acción importante, pero cuya personalidad bromista y desenfadada era lo que necesitaban. Y esta misma formula la usaron con el resto de las películas: Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), Capitana Marvel (Brie Larson)...

Pero al lado de estos actores “menos conocidos” siempre cuentan con actores más veteranos conocidos por el gran público que aportan esa experiencia que le da más credibilidad de cara al público. Así, durante todo este tiempo, hemos podido ver en las películas de Marvel a actores como Samuel L. Jackson, Robert Redford, Jeff Bridges, Tommy Lee Jones, William Hurt, Anthony Hopkins, Cate Blanchett, Rene Russo, Michelle Pfeiffer, Michael Douglas…
Cuidar los detalles

Una de las cosas que caracteriza a las películas de Marvel es lo bien que están entrelazadas unas con otras, aunque en un principio pueda parecer que no tienen nada que ver, lo que les da una mucha más credibilidad de cara al espectador. De hecho, es una franquicia de películas que se podría ver perfectamente en un orden determinado como si de una serie de TV se tratase.

Esto es muy apreciado por los seguidores de la saga, que saben que los distintos directores no se van a poder permitir determinadas licencias a la hora de elaborar la historia de la película y que esta tiene que estar perfectamente engranada con la anterior y con la siguiente película de la saga.

¿Y cómo se consigue esto? Marvel tiene el secreto: retiene a un pequeño porcentaje de personas que han participado en la película para realizar la siguiente. Esto le permite a Marvel construir continuidad en todos los productos y crear una comunidad atractiva para nuevos talentos. De esta manera los profesionales de la anterior película ayudan a los de la nueva y los de la nueva ayudarán a los de la siguiente.
¿Son iguales todas las películas?

Aparentemente parece que sí: todas las películas de Marvel tienen un primer acto donde aparece el superhéroe (o los superhéroes) para poner en contexto al espectador, luego se presenta al villano (o los villanos) y por último suele haber una batalla final entre los buenos y los malos.

Pero en realidad no es as: las películas de Marvel están pensadas para que gusten tanto a los seguidores de los cómics de superhéroes como a personas que no han leído jamás un cómic de este tipo. Por ejemplo, las películas de Ironman o Los Guardianes de la Galaxia tienen muchas dosis de humor, las de Capitán América son más serias y tratan valores como la amistad o la honestidad, las de Thor se centran más en los conflictos familiares… Y luego tenemos la de Los Vengadores, que son una mezcla de todas ellas y que, curiosamente, son las que más éxito tienen en taquilla de todas ellas.

Para saber más:
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: