Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

El éxito Netflix: la clave está en la experiencia de cliente

The Customer Today • 30 de enero de 2021

La plataforma de contenidos audiovisuales sigue insistiendo en un modelo de contenidos sin anuncios como clave en la satisfacción de sus clientes.

Netflix ha terminado el año 2020 con más de 200 millones de suscriptores, una cifra record que se ha visto influida por la pandemia y que la compañía ha sabido aprovechar para crecer a todos los niveles. Para mucha gente sigue siendo sorprendente que Netflix no aproveche todo ese potencial de clientes para obtener más ingresos emitiendo anuncios, pero la empresa de California lo tiene claro: su plataforma seguirá sin anuncios.

Entre las claves que usa Netflix para no implementar anuncios se encuentra la experiencia de sus clientes. Según la compañía tienen un modelo muy sencillo y simple que los clientes valoran, donde no hay anuncios o pagos adicionales y que con una suscripción puedes ver todo lo que tienen en su portfolio. Tienen claro que emitiendo anuncios o cambiado el modelo podrían obtener más ingresos, pero con ello romperían la experiencia del cliente y no quieren arriesgarse a ello.

Para reforzar esta posición un estudio realizado en 2019 entre 16.000 suscriptores de Netflix mostró que aproximadamente la mitad cancelaría sus suscripciones si el servicio comenzara a mostrar anuncios, incluso si eso significara precios de suscripción más bajos para ellos. El estudio se realizó entre suscriptores de EE.UU, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia y todos estuvieron de acuerdo: los anuncios son un mal paso.

Sin embargo, algunos expertos indican que el hecho de que Netflix no emita anuncios no evita que hagan uso del llamado product placement, es decir, incluir en las series o películas de producción propia marcas de productos de forma muy evidente donde el espectador no pueda evitar dejar de verlos, aunque Netflix ha negado en muchas ocasiones que reciba ingresos por parte de las marcas que aparecen en sus series o películas.

Para saber más:
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Share by: