Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Calidad de los servicios de atención al cliente en entredicho

Redacción • 20 de abril de 2024

Según un estudio de la OCU la atención al cliente en algunas empresas es más que mejorable.

Los servicios de atención al cliente son el corazón de cualquier empresa, proporcionando un vínculo vital entre la marca y sus clientes. Desde resolver consultas y problemas hasta brindar asistencia postventa, estas funciones garantizan la satisfacción del cliente y fortalecen la lealtad a la marca. Con la evolución tecnológica, los servicios de atención al cliente se han diversificado, incluyendo canales como el chat en línea, redes sociales y asistencia automatizada. 


La calidad de estos servicios no solo define la reputación de una empresa, sino que también influye en su crecimiento y éxito a largo plazo. El problema es que no siempre las empresas invierten lo suficiente para que esa calidad sea percibida por el cliente dando lugar a quejas (no siempre fundadas) sobre el funcionamiento de los servicios de atención al cliente.

Gas y electricidad suspenden


La
Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta entre 1.450 usuarios acerca de la percepción que tienen sobre los servicios de atención al cliente. Cómo ocurre con otras encuestas realizadas por la OCU la muestra se nos antoja un poco corta como para sacar conclusiones tajantes sobre la materia, pero sí nos puede servir para hacernos una idea.


Se preguntó a los encuestados sobre la experiencia que tuvieron con los servicios de atención al cliente de
bancos, seguros, compañías de telecomunicaciones, gas y electricidad, siendo las empresas de gas y electricidad las que peor atienden a sus clientes y en el lado contrario nos encontramos  a las compañías de telecomunicaciones como las mejor valoradas.


Los motivos por los cuales los clientes interactúan con las empresas son variados en función del sector de las mismas, de tal manera que en el caso de las empresas eléctricas y gas las facturas y las tarifas son el principal motivo de contacto. En el caso de los bancos y compañías de seguro la causa más importante es las dudas acerca de los contratos firmados y en las empresas de telecomunicaciones el motivo más importante es por incidencias en el servicio.

Fuente: OCU

¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Share by: