Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Amazon Shopper Panel: el gigante de la venta online quiere saber que compras fuera de su tienda

The Customer Today • 6 de noviembre de 2020

Amazon ha decido dar una vuelta de tuerca para conocer mejor los gustos de sus clientes y ayudarle a construir un modelo mucho más completo sobre las preferencias de su cartera. 

Amazon es una de las primeras empresas que se dieron cuenta de que parte del éxito en la venta no estaba solamente en ofrecer una gran cantidad y variedad de productos, sino en conocer muy bien las necesidades, preferencias y gustos de sus clientes y potenciar el cross selling o venta cruzada, es decir, la posibilidad de ofrecer otros productos partiendo de los datos de ventas que se dispone de los clientes. Así, si el cliente, por ejemplo, compra libros de una determinada temática o autor a lo mejor le pueden interesar libros de similares características. Amazon se los ofrecerá.

Pero Amazon se ha dado cuenta de que sus clientes no compran todo lo que necesitan a través de su tienda online y que necesita acceder a esa información para tener un perfil todavía más completo de su cartera. Para conseguir su objetivo ha lanzado el programa Amazon Shopper Panel donde solicita a los usuarios que envíen 10 recibos por mes por cualquier compra realizada en tiendas que no pertenecen a Amazon, incluidos supermercados, grandes almacenes, farmacias y puntos de entretenimiento (si están abiertos), como cines, parques temáticos y restaurantes.

Los participantes del programa solo tienen que hacer fotografías a los recibos de papel de lo que hayan comprado o pueden reenviar los recibos por correo electrónico recibiendo a cambio una recompensa de 10 dólares que luego podrán usar en la tienda de Amazon. Además, si realizan una serie de encuestas adicionales podrán ganar otro tipo de recompensas. Este programa es voluntario y solo se puede acceder al mismo a través una invitación. Igualmente está limitado por el momento a clientes de los Estados Unidos.

Para saber más:
¿Qué son los derechos digitales?
Por Redacción 12 de abril de 2025
Los usuarios y consumidores tenemos una serie de derechos que garantizan desde nuestra seguridad a la protección de nuestros datos
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Share by: