Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Alemania quiere que los usuarios puedan disfrutar de sus móviles como mínimo 7 años.

The Customer Today • 18 de septiembre de 2021

Alemania busca que la Unión Europea obligue a los fabricantes de smartphones a ofrecer actualizaciones de software y piezas de repuesto durante al menos siete años.

Como ya contamos en The Customer Today hace un tiempo la Unión Europea llevó a cabo una regulación que obligaba a los fabricantes a mostrar claramente en el etiquetado del producto cuál es el índice de reparación de un dispositivo y también mostrar una etiqueta con su durabilidad. La idea final es que un producto pueda ser reparado de forma sencilla y barata para que pueda seguir funcionando o que se puedan seguir adquiriendo componentes del mismo para seguir siendo utilizado, y que el consumidor tenga una idea clara del tiempo durante el cual podrá usar un producto en condiciones óptimas.

Alemania ha querido ir un paso más allá en la guerra contra la obsolescencia programada que no es más que una estrategia para que un dispositivo deje de funcionar (o de actualizarse) correctamente a partir de una fecha obligando al usuario a adquirir uno nuevo.

En este sentido el objetivo que se ha marcado el país germano es tratar de que los móviles tengan una duración superior a 7 años. Alemania entiende que los smartphones se han convertido en una artículo de primera necesidad y que para la mayoría de los ciudadanos el móvil ha pasado a ser una herramienta imprescindible para su vida personal y laboral.

A día de hoy este tipo de dispositivos tienen un soporte de 2 o 3 años de actualizaciones tanto de software como de seguridad. La Unión Europea quiere ampliarlo a 5 años, pero Alemania entiende que debería ser de 7 años.

Para saber más:
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: