Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

No nos devueltas el producto, quédatelo.

The Customer Today • 16 de enero de 2021

Amazon y Walmart prefieren que sus clientes que quieran devolver un producto se queden con el mismo antes que recogerlo ¿cuál es el motivo?

Amazon (el gigante del e-commerce), Walmart (considerado el minorista más grande del mundo con más de 11.500 tiendas en 27 países distintos) y otras compañías han decidido, en determinados casos, no recoger aquellos productos que los clientes quieren devolver. El motivo es que a veces es más barato simplemente reembolsar al cliente el precio del producto devuelto y permitir que se lo quede que no recogerlo.

El aumento del comercio digital provocado por la pandemia ha originado que las devoluciones de los clientes se hayan multiplicado: más ventas, más devoluciones. De esta manera la cantidad de pedidos devueltos se incrementó en un 70% durante el 2020 en EE.UU respecto al 2019, donde además se dio otra circunstancia que hasta entonces no se había producido: aumentó también la cifra de clientes que no querían ir a devolver los productos a las tiendas físicas y preferían que pasasen por su casa a recoger el paquete.

Ante esta situación muchas empresas han decidido cambiar su estrategia de devoluciones y prefieren que los clientes se queden con el producto antes que recogerlo y hacer la devolución del importe del mismo. Pero esto no es tan sencillo como parece: para que esta estrategia sea realmente rentable para las empresas han puesto sus miras en la Inteligencia Artificial para decidir cuáles son los productos en los que si tiene sentido procesar la devolución y cuáles no. De esta manera, y en función de las características del producto, (dimensiones, valor residual, coste de recogida, etc.) se determina que productos merece la pena recoger y cuáles se los puede quedar el cliente y reembolsarles el dinero.

Para saber más
La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: