Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

La Autenticación Reforzada de Cliente ¿Qué es?

The Customer Today • 15 de noviembre de 2020

La Unión Europea pretende reducir el fraude en el proceso de validación en compras online con tarjeta mediante la autenticación reforzada del cliente.

Debido a la pandemia del coronavirus se ha producido un incremento lógico de las compras online, tanto las realizadas a través del ordenador como las hechas a través de dispositivos móviles. Si en el año 2001 el comercio electrónico generaba 127 millones de euros al año en España, en el año 2019 esa cifra supero los 48.000 millones y se espera que el año 2020 sea una cifra de auténtico récord tanto en nuestro país como en el resto de la Unión Europea. 

Debido al incremento de esta forma de pago en las últimas décadas, la Unión Europea ha publicado la nueva Directiva Europea de Servicios de Pago, PSD2 (Payment Services Directive 2), que entrará en vigor el 1 de enero de 2021 y a través de la cual se va a exigir que las compras online se sometan a una doble validación. El objetivo es mejorar la seguridad a la hora de realizar este tipo de pagos y reducir el fraude en el proceso de validación de las compras online realizadas mediante tarjeta de crédito.

¿En qué consiste la Autenticación Reforzada de Cliente?


La Autenticación Reforzada de Cliente, también conocida como SCA (del inglés Strong Customer Authentication) es un conjunto de requisitos ideados para garantizar que la persona que está realizando el pago es la legítima propietaria de la tarjeta de crédito que está usando en el pago online.


La Autenticación Reforzada de Cliente exige qué en la autenticación, se utilicen al menos dos de los siguientes tres elementos:


  1. Algo que el cliente sabe: normalmente una contraseña.
  2. Algo que el cliente tiene: por ejemplo, un móvil o token.
  3. Algo que el cliente es: una huella digital, reconocimiento facial…


Solo cuando el pagador haya proporcionado dos de estas formas de autenticación, se le permitirá completar su pago.


Un ejemplo real que podemos indicar es el método SCA que utiliza Bankinter cuando hacemos pagos o transacciones online. Este banco exige cuando se va a realizar algún pago online introducir un usuario y contraseña (que son las mismas de acceso a su área de cliente de la web del banco) y luego le envía al móvil por SMS un código que también tiene que introducir para terminar de hacer el pago.


Para saber más:

La Vanguardia

Economía Digital

Stripe

La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Share by: