Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Contraseñas: cómo recordarlas todas y no morir en el intento

The Customer Today • 3 de abril de 2021

Los expertos en seguridad informática aconsejan no usar una misma contraseña para todas las aplicaciones que usamos en nuestro día a día. Pero ¿cómo recordad todas las contraseñas? Dropbox Paswords nos puede echar un cable.

Como hemos comentado muchas veces vivimos en un mundo cuya tendencia a la digitalización parece que cada vez va a más. Esto nos obliga a realizar muchas gestiones a través de Internet donde tenemos que interactuar con muchas aplicaciones y webs a las que tenemos que acceder con un usuario y contraseña.


Hacer compras de todo tipo, reservar viajes, realizar gestiones con el banco, acceder a la administración pública… todo ello lo hacemos con usuarios y contraseñas que nosotros mismos hemos creado y donde muchas veces, por comodidad, usamos la misma contraseña para todos.


Lo ideal sería tener un usuario y contraseña diferente para cada una de las aplicaciones que usamos (o por lo menos tener diferentes contraseñas) y así lo aconsejan todos los expertos en temas de seguridad informática y digital, pero recordar toda esta información, al igual que ocurre con los números de los móviles o teléfono, puede ser una tarea complicada.

Dropbox Paswords al rescate


Para ayudarnos en esta tarea Dropbox Paswords nos ofrece un gestor que permite crear y almacenar distintas contraseñas mediante el cifrado de conocimiento cero. Es decir, que queda garantizado que esas contraseñas solo resultan conocidas por parte del usuario. De este modo, los usuarios podrán tener a buen recaudo hasta 50 contraseñas para 50 sitios distintos que se sincronizarán automáticamente y a las que se podrá acceder desde hasta tres dispositivos distintos.


Además, la solución que incorpora el gestor de contraseñas de Dropbox incluye la posibilidad de compartir de forma segura una de nuestras contraseñas (para dejarle nuestra cuenta de Netflix o HBO a un amigo o familiar, por ejemplo) de forma segura.


Una buena solución para todas aquellas personas que tienen que acceder a muchos sitios o que, como yo, pertenecen al Club de los Despitados ;-)


Para saber más:

Dropbox

Wwwhatsnew

Xataka

La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: