Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

Asos: como adaptarse a los clientes en tiempos de pandemia

The Customer Today • 17 de abril de 2021

La empresa de ecommerce, como el resto de las marcas, se vio afectada por el COVID, pero ha sabido darle la vuelta a la situación ¿cómo lo ha hecho?

Como hemos visto en los últimos artículos publicados en The Customer Today la pandemia ha supuesto un cambio radical en la forma en la que entendemos el mundo y en la relación que las empresas mantienen con sus clientes y usuarios.


Asos, como cualquier otra empresa, se vio sorprendida por la pandemia lo que provocó que entre marzo y abril del 2020 perdiese entre el 20% y el 25% de sus ventas. Ante esta situación la empresa llevó a cabo, por un lado, una refinanciación de su deuda y un plan de contención de gastos y por otro lado redefinió su estrategia comercial pensando en las necesidades de sus principales clientes: los veinteañeros.


Y en este último punto es donde está clave. Asos se dio cuenta que la mayoría de la ropa que vendían a los clientes en esta franja de edad era ropa para salir. Debido a las leyes de restricción de movimiento estaba claro que sus principales clientes no iban a necesitar ropa para salir y si más ropa para estar casa. Dicho y hecho, la empresa de comercio digital cambio su oferta centrándose más en la ropa deportiva, ropa casual y productos de belleza.


Esto supuso un acierto total, como así lo demuestra el hecho de qué durante el confinamiento el motor de las ventas fueron las categorías de los jerséis y la ropa deportiva que se impulsaron un 421%, y sobre todo los calcetines, que se dispararon un 1.418%.


Mientras que otras empresas como Digitex o H&M han sufrido mucho más durante la pandemia al tener una estrategia con más peso en las tiendas físicas que en las tiendas digitales, las empresas de ecommerce han tenido una mayor cintura para adaptarse las necesidades de una clientela confinada durante mucho tiempo.


Para saber más:

BBC

Modaes

CincoDías

La fidelidad de los clientes disminuye
Por Redacción 5 de abril de 2025
La información de los consumidores es una de las claves
La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
Share by: