Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

CIO y directores de atención al cliente preocupados por la Ley de Atención al Cliente

Redacción • 28 de septiembre de 2024

El 58% de ellos son conscientes del alto impacto de esta ley en sus empresas.

En marzo de este año ya informamos en The Customer Today el proyecto de la nueva Ley de Servicios de Atención al Cliente y el impacto que tendría en las marcas y empresas que cuentan con este tipo de departamentos. El objetivo de la ley es mejorar la atención recibida al cliente y entre las exigencias que establece este proyecto se encuentra, como las impactantes, las siguientes:


  • Un cliente tendrá que ser atendido antes de 3 minutos: las compañías deberán cumplir esta limitación al menos en el 95% de las llamadas y no podrán cortar la llamada porque haya un tiempo de espera elevado.
  • Limitar el uso de contestadores automáticos: la ley prohíbe el empleo de contestadores automáticos u otros medios análogos como medio exclusivo de atención a los clientes con el objetivo de proteger a los clientes más vulnerables (personas mayores, discapacitadas, etc.).
  • 15 días para contestar a las reclamaciones: las consultas, quejas, reclamaciones o incidencias deberán ser resueltas antes de 15 días hábiles, aunque, en los servicios básicos (agua, electricidad, telecomunicaciones…), deberán responder antes de dos horas. 
  • Horario de la atención al cliente: el departamento de atención al cliente tendrá que estar obligatoriamente a disposición del usuario durante el mismo horario comercial que tenga la empresa a la que pertenezca. En el caso de empresas de servicios básicos tendrán que tener un servicio de 24 horas todos los días del año.


Twilio ha realizado una encuesta entre más de 200 directores de sistemas y atención al cliente de otras tantas empresas donde el 58% de los mismos han indicado la preocupación que tienen por el impacto que esta ley tendrá. Y es que el 10% de las empresas no están preparadas para poner en práctica en su totalidad lo establecido en la misma.


Por otro lado, el 86% de las empresas indican tener preparada a su plantilla para cumplir con la ley, pero sólo el 77% confía en su financiación, y el 78% se siente equipado para adquirir nuevas tecnologías. 


Está claro que muchas empresas van a tirar de tecnología (chatbots, automatización, digitalización…) para poder cumplir con los requisitos que marca la ley, pero el 87% es consciente de que no pueden depender solo de la tecnología y que tendrán que hacer otro tipo de esfuerzos. 


Para saber más:

CIO

Revista Byte

Bolsamanía

La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Share by: