Si no cuidamos a nuestros clientes, alguien lo hará. 


Blog Post

El 75% de los consumidores leen opiniones antes de realizar sus compras

Redacción • 20 de julio de 2024

Además se da más importancia al número de reseñas que a la nota media de las opiniones

En la era digital, los consumidores tienen acceso a una vasta cantidad de información antes de tomar decisiones de compra, y las opiniones online juegan un papel crucial en este proceso. Las reseñas y comentarios de otros usuarios proporcionan una fuente valiosa de información imparcial sobre productos y servicios, influenciando significativamente el comportamiento de compra. Este fenómeno se ha vuelto omnipresente, ya que las plataformas de comercio electrónico, redes sociales y sitios web especializados en reseñas permiten a los consumidores compartir y acceder a experiencias y opiniones de manera rápida y fácil.


Existen varias razones por las cuales los consumidores confían en las opiniones online. En primer lugar, estas reseñas suelen ofrecer una perspectiva auténtica y no sesgada, en contraste con la información proporcionada por los vendedores o fabricantes, que puede ser percibida como parcial. Además, las opiniones en línea pueden proporcionar detalles específicos sobre el uso real del producto, identificando posibles problemas o ventajas que no siempre son evidentes en la descripción oficial. Los consumidores valoran la transparencia y la honestidad, lo que las opiniones online pueden proporcionar.


La confianza en las opiniones online también se ve reforzada por el sistema de calificaciones y la agregación de múltiples reseñas. Los consumidores tienden a confiar más en productos que tienen un alto número de reseñas positivas, ya que esto indica una satisfacción generalizada entre los usuarios. Además, las plataformas a menudo implementan mecanismos para verificar la autenticidad de las reseñas, como marcar las opiniones de "compradores verificados", lo que añade una capa adicional de confianza.


La lectura de opiniones online se ha convertido en una etapa casi obligatoria en el proceso de compra para muchos consumidores. Según estudios recientes, una gran mayoría de compradores revisan las opiniones en línea antes de realizar una compra, con un impacto notable en sus decisiones finales. Entre estos estudios nos encontramos el barómetro ecommerce sobre el papel esencial de las opiniones de los clientes en la experiencia de compra realizado por la empresa Skeepers, un estudio interesante que pone de relieve la importancia de las reseñas en los momentos de la compra.

El volumen de opiniones por encima de la nota media


El estudio, realizado entre 11.000 consumidores con edades comprendidas entre los 18 y 78 años, demuestra la importancia que tiene hoy día las opiniones de otros clientes a la hora de tomar decisiones de compra. Esto nos plantea una realidad que hace unas décadas no existía, y es el hecho de que las marcas tienen que prestar especial atención en las reseñas que sus clientes (y no clientes) dejan en la red en relación con sus servicios y productos.


Según este estudio, el 75% de los encuestados indicó leer opiniones antes de realizar sus compras y el 79% confía en las opiniones de sus amigos y familiares. Pero los futuros compradores no se limitan solo a leer opiniones, sino que acuden a varias fuentes antes de decidirse, de tal forma que el 78% leen opiniones en 3 sitios diferentes, el 16% consulta entre 3 y 5 webs, y el 6% visita más de 5.


Un dato que demuestra que los consumidores se toman muy en serio las opiniones de otras personas es el hecho de que el 65% confía en la cantidad de opiniones, es decir, no les vale con que un producto o servicio tenga más o menos nota, sino que le dan mucha importancia al número de usuarios que han opinado al respecto. Un producto que tenga una nota muy alta, pero pocas reseñas puede generar menos confianza que otro que tenga una nota un poco más baja, pero con una gran cantidad de reseñas.


Las respuestas que dan las marcas y empresas a esas opiniones también es un punto muy valorado por los consumidores, de tal manera que el 63% se fijan en las respuestas de las marcas frente a las opiniones negativas y el 64% se fía más de las reseñas recientes, de manera que es recomendable para las marcas tenerlas actualizadas cada cierto tiempo.


Por otro lado los compradores se están acostumbrando a dejar sus opiniones, de tal forma que el 71% confirma que deja una opinión en los siete días siguientes a la compra. El móvil es el medio preferido para dejar opiniones, seguido por el ordenador y la tablet.


En conclusión, las marcas y empresas se han tenido que adaptar a una realidad digital, donde sus clientes y potenciales clientes son un altavoz, para lo bueno y para lo malo, de sus productos y servicios.


Para saber más:

Marketing Digital

Marketing News

Marrón y Blanco

La importancia de eliminar nuestros datos de Internet
Por Redacción 29 de marzo de 2025
Alrededor de un tercio de los internautas a nivel global desearía borrar su información de Internet
40% de consumidores consideran que se tiene que mejorar la atención en tiendas online
Por Redacción 22 de marzo de 2025
Uno de cada tres consumidores indicó que las tiendas online deben ser más claras y ofrecer información más detallada sobre sus productos y servicios.
Las marcas de móviles más utilizadas en España
Por Redacción 1 de marzo de 2025
Xiaomi mantiene su posición como la marca líder en España, con una cuota de mercado del 28,21%
¿Qué es el détox digital?
Por Redacción 22 de febrero de 2025
En un mundo dominado por las pantallas la desconexión digital se ha convertido en una tendencia creciente
STOP Publicidad: una alternativa a la Lista Robinson
Por Redacción 8 de febrero de 2025
La AEPD permite la inclusión de esta lista en sus sistemas de exclusión.
Los niños en España reciben su primer teléfono móvil a los 12 años
Por Redacción 25 de enero de 2025
El 22% de los padres considera esta edad adecuada para que sus hijos dispongan de su propio dispositivo.
¿Qué es una crisis de reputación de una marca?
Por Redacción 11 de enero de 2025
Una mala decisión y una resolución peor de la misma puede hundir la reputación de una empresa.
Más del 75 % de las personas mayores no saben utilizar un smartphone
Por Redacción 21 de diciembre de 2024
Según SPC en España 9 de cada 10 usuarios tiene problemas para manejar sus teléfonos móviles
Regulación del acceso de menores a los smartphones
Por Redacción 14 de diciembre de 2024
El Consejo de Ministros aprueba un informe para la generación de un entorno digital seguro para los menores
El 64% de los consumidores piensa que los vehículos eléctricos son el futuro
Por Redacción 30 de noviembre de 2024
Así se desprende del Estudio Global de Automoción realizado por la consultora Simon-Kucher
Share by: